Carrera a elegir Mi vocación Claves para reflexionar sobre mi proyecto de Vida Autoras -Lic. Marcela Romero -Psp.Verónica Corti GRUPO PSICOPEDAGOGICO Servicio de Extensión Comunitaria Instituto de Profesorado del Consudec Esmeralda 759-3-piso Tel.4782-9549 Elegir implica un trabajo, que nos requiere tiempo y esfuerzo. Por lo tanto implica un compromiso, en especial con nosotros mismos. Pensamos que vale la pena, ya que se refiere a nuestro futuro, nada más ni nada menos que nuestro proyecto de vida. Si estás dispuesto a realizarlo te proponemos una serie de cuestiones para que te guíen en este camino de búsqueda que inicias. Adelante! · Date un tiempo. Es fundamental te permitas reflexionar y preguntarte, para pensar y pensarte, saber que te pasa. No olvides que no se elige de un día para el otro. La vocación se va construyendo en cada etapa de nuestra vida... · Profundiza en tus aspectos personales. Es necesario conocerte lo mejor posible para poder realizar elecciones más ajustadas y responsables. Preguntas como: Quién soy?, Qué quiero ser?, Qué quiero hacer? Pueden servirte de guía. Todas las preguntas por tus gustos, intereses, inquietudes, habilidades, capacidades son bienvenidas en esta etapa en la que sólo vos el protagonista. Es la etapa del autoconocimiento. A partir de conocerte ,podrás comenzar a conectarte con tus sueños y deseos, necesarios para poder emprender el camino, podrás descubrir de qué manera querés y podés dejar huella en este mundo, encontrar tu lugar. En aquellas preguntas que todavía no nos hicimos, muchas veces se encuentra la clave de nuestro destino No desestimes ninguno de tus gustos, intereses o capacidades por obvios o insignificantes que te parezcan. Ya llegará el momento de priorizar. A veces en nuestras habilidades más obvias se encuentra la clave de nuestra vocación. · Escucha opiniones e historias de vida, no como modelos, simplemente como diferentes formas de construir la vocación. Date permiso para confrontar, intercambiar opiniones con tus padres, compañeros, otros adultos. Escucharlos, dialogar con ellos no te condiciona, en cambio puede ampliar tu mirada si lo considerás como propuestas y no como mandatos. En definitiva es tuya la decisión. · No temas a la duda. Ella te permite ratificar o rectificar el camino. El camino que se inicia debe permitir el cuestionamiento permanente de tus ideas, creencias, prioridades,....Esto es fundamental para tu desarrollo personal . · Aprovechá tus experiencias. Todos atravesamos experiencias recreativas, artísticas, educativas, sociales en nuestra vida. Algunas de ellas dejan su huella, porque nos enriquecieron. Pueden resultar muy útiles tenerlas en cuenta a la hora de elegir ya que nos permiten ponernos en contacto con distintas áreas que eran desconocidas para nosotros,es decir, facilitan la exploración de nuestros gustos e intereses. · Informáte. Este constituye otro aspecto fundamental de tu trabajo de elegir. Aunque en apariencia resulte muy fácil, no lo es. Informarse no es recolectar información sobre lugares y planes de estudio. Informarse requiere involucrarse con la información. Para ello es importante tener claro qué querés conocer. Tener una actitud de búsqueda implica acercarse, procesar y comprometerse con esa información. Explorar características del trabajo profesional, informarse sobre el modo de aprender determinada carrera, conocer experiencias de estudiantes, hablar con profesionales pueden ser medios muy útiles a tener en cuenta a la hora de informarte. No olvides que toda opinión encierra la subjetividad de la persona que la comunica, por lo tanto te corresponderá elaborar dicha información ,haciendo uso de tu juicio crítico. · No te sientas sólo en tu búsqueda. Acércate a tu entorno y si lo crees necesario existe la posibilidad de una consulta profesional que te acompañará en este proceso difícil pero fascinante a la vez de descubrirte y construir tu proyecto de vida... Piensa que éste es sólo el principio de esta aventura ,en la cual el protagonista sos vos con tu historia, con tu modo de elegir, con tus sueños, con tus talentos, con tus limitaciones, tus prioridades, en una palabra con todo Vos. |
|